“El movimiento 4130 del Rolex Daytona es fascinante”

En el corner de la Joyería Marcos destinada a las revisiones de los relojes Rolex nos encontramos con Antonio Muñoz Ruiz, que en estos momentos se encuentra trabajando con un genuino Rolex Chronograph Daytona. Es responsable del Servicio Técnico de Rolex en Málaga capital. Con él vamos a intentar profundizar en algunos detalles que solo un experto relojero nos puede aportar.

Joyería Marcos: De todos es sabido que Rolex es una compañía de referencia y una de las marcas más importantes ¿Cómo explicaría esta situación?

Antonio Muñoz: Todos sabemos que Rolex es hoy por hoy una de las marcas de relojería suiza más importante del mundo. Esto no es una casualidad, sino la consecuencia de un trabajo realizado con mucha disciplina y siempre orientado a la satisfacción del cliente más exigente. Para ello monta sus movimientos propios y da un acabado excepcional a sus cajas y brazaletes. Además, hay que destacar el servicio postventa, ya que la adquisición de un reloj Rolex es solo el inicio de una relación bidireccional cliente-Rolex basada en la excelencia.

JM: En la revolución digital en la que vivimos, Rolex se mantiene en el desarrollo del reloj mecánico. ¿Qué opina al respecto?

A.M: Pienso que Rolex se ha diferenciado claramente por sus movimientos de cuerda y automáticos, sin desmerecer algunos modelos como Oyster Quartz, que venían con el movimiento Rolex 5035 y algunos Cellini, los cuales son movimientos de muchísima calidad y por supuesto de altísima precisión. Son en definitiva conceptos diferentes y creo que Rolex siempre ha querido diferenciarse por sus relojes mecánicos.

Servicio Técnico de Rolex desmontando un rolex chronograph Daytona
Antonio Muñoz accediendo al cubo del Rolex Chronograph Daytona

 

J.M: Como profesional y conocedor a fondo de los relojes suizos de Rolex ¿Qué modelo le fascina más?

A.M: Personalmente me fascina el movimiento 4130 del Rolex Daytona. Pienso que es un reloj maravilloso que todo entendido de relojes nos gustaría tener. Es todo un trabajo de ingeniería donde se tiene muy en cuenta al servicio técnico. Por ejemplo, una clara mejora con respecto al movimiento 4030 -que se montaba anteriormente en los Rolex Daytona- es la posibilidad de acceder al cubo sin desmontar completamente el mecanismo. Además, para muchos este es un reloj icónico de la casa Rolex.

J.M: Hablando de relojes icónicos, sabemos que el modelo Submariner y el GMT-Master II son también referencias en Rolex. ¿Qué diferencias observa?

A.M: Son dos relojes magníficos con distintas funciones. Hablamos del reloj GMT-Master II como un reloj que maneja diferentes husos horarios lo que conlleva una complicación añadida en su movimiento. Por otro lado el Rolex Submariner tiene como particularidad su hermeticidad de caja, de 300m, lo que lo hace un instrumento ideal para las inmersiones. Son en definitiva relojes de altísima calidad que Rolex ha ido mejorando con el tiempo, como por ejemplo sus nuevos aros de bisel en cerámica cerachrom.

Rolex Chronograph Daytona parcialmente desmontado

Rolex Chronograph Daytona parcialmente desmontado

J.M: Además del valor de la marca Rolex ¿Qué distingue a un movimiento de manufactura de Rolex?

A.M: El acabado de un reloj Rolex es espectacular y su movimiento no es una excepción, donde se cuida hasta el último detalle. Desde los puentes -todo montado en rubíes- hasta las nuevas espirales -como por ejemplo la de Silicio Syloxi- cuidando la estética y sobre todo la eficiencia de cada componente, garantizando así su funcionalidad ante cambios de temperatura, campos magnéticos, etc. Estas son razones por las cuales los movimientos de Rolex son conocidos por su precisión cronométrica.

J.M: Muchas gracias por su tiempo y sus comentarios. Le agradecemos que nos haya atendido.

A.M: Ha sido un placer. Ya sabe que me pueden encontrar en Joyería Marcos de lunes a viernes en horario del Servicio Técnico, de 10:00h a 18:00h

Whatsapp telefono